Tips to practice golf making the most of your time

Como todo en la vida la practica hace al maestro y en golf no iba a ser menos. Sin embargo dedicarle más horas a entrenar en el driving range no te convierte en mejor golfista si no aprovechas ese tiempo al máximo.

Lo primero que debes saber es que mejorar en golf no es una obligación, cuando vas a cualquier campo de golf en Murcia puedes encontrar jugadores de todo tipo, desde los que juegan por placer hasta los que podrían ganar torneos profesionales si se lo propusieran. 

Si eres de los primeros este post no es para ti, pero si te has marcado como objetivo mejorar tu swing o llegar al hoyo 18 en un menor número de golpes, esta es la lectura que estabas esperando: 

Consejos para practicar en golf aprovechando tu tiempo al máximo

  1. Cuidado con los amantes de la cháchara

En especial si siempre practicamos en el mismo campo y a la misma hora es habitual encontrarnos “a los de siempre”, ya nos conocemos y al final la charla inicial nos roba 10 minutos (con suerte de que no sea mucho más) antes de empezar a practicar.

Lo ideal si de verdad quieres mejorar es elegir un lugar solitario donde puedas aprovechar mejor el tiempo, o ir al campo en horas donde sabes que no encontrarás a mucha gente.

  1. Traza un sistema

De nada te sirve repetir 50 veces el mismo movimiento si no lo realizas correctamente. Aunque mejorar el backswing y el downswing sea uno de tus principales objetivos no es una tarea sencilla, y más aún en solitario.

No cuentas con un espejo para ver los movimientos que estás realizando, por lo que si son incorrectos es muy difícil que te des cuenta. Si no sabes por dónde empezar puedes contratar un profesor de golf, puedes verlos en nuestra sección de academia de golf en Murcia.

Corregirá tus movimientos y te instruirá en lo que él considere necesario en base a tus deseos de mejora, muchas veces el sistema del profesor nos ayuda a lograr objetivos antes que el nuestro propio.

  1. Mapea tus estadísticas

No puedes llegar del punto A (donde estás) al punto B (donde quieres estar) si ni siquiera sabes dónde se encuentra el punto A.

Una de las áreas donde por lo general quieren mejorar todos los golfistas es en el número de golpes que necesitan para terminar los 18 hoyos. Llevar un recuento de cuántos golpes realizas cada día te ayudará a saber si estás o no avanzando y más aún si tienes las estadísticas más detalladas, por partes del campo, calle, tee, green, así sabrás dónde tienes que mejorar.

  1. Conviértete en un golfista experto

¿Alguna vez has oído eso de que para convertirte en experto de algo necesitas 10.000 horas de práctica? Como hemos visto antes, a veces no se trata tanto de la cantidad si no la calidad.

Puedes por ejemplo no estar eligiendo el mejor palo para un golpe y que, por ese motivo, no sea tan certero como deseas. En ese caso, ¿qué será mejor?

¿Practicar, practicar y practicar el mismo golpe con el palo incorrecto o medir adecuadamente la distancia y el tipo de golpe para poder elegir el mejor palo?

Existen multitud de libros como “El Pequeño Libro Rojo del Golf” que te ayudarán a avanzar mucho más rápido que tus compañeros que solo se dedican a la repetición.

Practicar es clave siempre y cuando no lo hagamos a lo loco, si no para interiorizar los nuevos conocimientos. Esa es la mejor manera de mejorar tu swing, reducir el número de golpes y aprovechar al máximo tu práctica.